El
Socorro Andino Peruano S.A.P. es el único equipo de rescate privado en Perú con formación profesional, altamente cualificado, certificado y acreditado para realizar operaciones de rescate en entornos de alta montaña, así como en áreas remotas, accidentadas e inaccesibles. A diferencia del Ejército o los Bomberos, que no tienen la preparación específica para este tipo de intervención, colaboramos con ellos cuando el terreno lo requiere. Sin embargo, no recibimos apoyo gubernamental, y todo nuestro trabajo se financia con nuestros propios recursos, comprometidos con el elevar la imagen de nuestro país. Desde nuestra fundación el
1 de octubre de 2020, hemos llevado a cabo numerosos rescates en montañas nevadas y áreas de difícil acceso, salvando vidas en varias ocasiones.
En Perú, no tenemos acceso a medios mecánicos, como helicópteros, para rescates en alta montaña, lo que podría salvar preciosas horas en situaciones de vida o muerte en caso de accidentes. Mientras el turismo de aventura se está promoviendo cada vez más como parte de la marca del país, la gestión de riesgos y la atención a los involucrados en estas actividades han sido descuidadas.
Los
Guías de Rescate de
Socorro Andino Peruano S.A.P. están trabajando en proyectos para implementar un curso intensivo en
heli-rescate. Este entrenamiento es complejo debido a sus altos costos, pero es esencial para futuros rescates. Actualmente, no hay helicópteros disponibles para operaciones de rescate en regiones como Huaraz,
Cusco y Arequipa, donde las montañas superan los 6,000 metros. Estamos buscando patrocinadores para ayudarnos a cambiar esta situación en el futuro cercano. Su apoyo puede hacer la diferencia.
Después de varios años realizando rescates de forma voluntaria, nos gustaría informar al público en general que, a partir de ahora, las operaciones de rescate tendrán un costo. Invitamos a todos a consultar nuestra lista de precios de referencia para entender los costos aproximados de una operación de este tipo. Para más información,
no dude en contactarnos.
Los rescates en áreas de alta montaña, así como en zonas remotas, accidentadas e inaccesibles en Perú, son realizados por el equipo de rescate de
«Socorro Andino Peruano S.A.P.» en coordinación con el
grupo de rescate DEPSAM (Departamento de Rescate en Alta Montaña de la Policía Nacional del Perú). Esta institución estatal está entrenada para brindar apoyo en rescates, especialmente en entornos de media montaña.
Cuando ocurren accidentes en áreas remotas o de alta dificultad, como en montañas altas o glaciares
por encima de los 4,500 metros sobre el nivel del mar, o en zonas de difícil acceso que superan los 6,000 metros, como el
Nevado Huascarán a 6,768 metros, los rescates se vuelven aún más desafiantes y complejos.
Durante las operaciones de rescate en la
Cordillera Blanca, Cordillera Huayhuash, las regiones montañosas de Cusco, la zona volcánica de Arequipa, la zona costera y la selva peruana, utilizamos los números de contacto que figuran en nuestro sitio web. Nuestros coordinadores se comunican
a través de teléfonos satelitales, dependiendo de la ubicación del accidente. Actualmente, no contamos con una frecuencia de radio internacional, pero estamos en proceso de implementarla para mejorar nuestras comunicaciones.